Tramacastilla de Tena esta situada a 1224 m, perteneciente al municipio de Sallent de Gállego.
Su nombre procede de la época romana, al que llamaron Trambacastiella «entre castillos», estos son los montes Santa Marina, San Durico y la Pinada, evolucionando hasta su nombre actual.
Junto con Sandiniés, Escarrilla, Piedrafita, Búbal y Saqués, Tramacastilla conformaba el quiñón de la Partacua o Partagua, uno de los tres territorios históricos en los que se dividía el Valle de Tena.
En la localidad destaca la iglesia románica del siglo XII y su retablo renacentista que hace honor a San Miguel, fue ampliada a finales del siglo XVI. Es conocida también, por sus bellos paisajes, por su excelente cocina y por el turismo que atraen los deportes de invierno que se pueden practicar a su alrededor.
Se encuentra enclavada en un paraje único, a la falda de Peña Telera y Peña Blanca.
El pueblo está formado por casas, bordas y pajares, edificaciones cuidadas con gran esmero haciendo de todo el conjunto un lugar ideal para pasear por sus calles y callejas.
La iglesia románica (s. XII), bajo la advocación de San Martín posee un retablo renacentista del siglo XVI.
Sus fiestas mayores son el 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Rosario, aunque se celebran el primer fin de semana de octubre.
Se han conservado a través de los años tradiciones como la "ronda", que recorre todas las casas del pueblo, y en la que los mozos bailan el típico "paloteo", echando brindis, en graciosos pareados, entre buenos platos de jamón y vinos de la tierra.
Si visitas Tramacastilla tendrás que probar sus famosas "migas"
El Bosque del Betato
actualizado abril 2019
Farmacias | Centros de Salud | Salir de Fiesta | Shopping | La Gastronomía | Nuestros Videos | Esquí & Montaña | Panticosa | El Valle | ALQUILER | VENTA